Programas y Proyectos

Nuestros Proyectos

WIÑAY impulsa el desarrollo sostenible de comunidades urbanas y rurales a través de programas y proyectos que transforman sus líneas estratégicas en acciones concretas. Cada iniciativa refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental, la economía solidaria y el fortalecimiento comunitario, integrando innovación social, producción ecológica y liderazgo local.

Actualmente, WIÑAY desarrolla tres programas emblemáticos que consolidan su visión institucional: CONECTA VERDE, que promueve mercados alternativos y comercio justo; LIDERAR, que forma líderes y capacidades locales para el desarrollo sostenible; y BOSQUES VIVOS, que impulsa la gestión integral del territorio y la resiliencia climática.

Con estos programas, WIÑAY demuestra que la transformación social es posible cuando el desarrollo se construye desde la base productiva y humana de Bolivia.

🌿 CONECTA VERDE Mercados Alternativos para el Comercio Justo y la Producción Ecológica

Línea estratégica: Desarrollo de Mercados Alternativos (DMA)

WIÑAY impulsa CONECTA VERDE, un programa que promueve mercados alternativos y sostenibles para productores ecológicos y del comercio justo, conectando directamente el campo con la ciudad y fortaleciendo la economía solidaria en Bolivia.

CONECTA VERDE fortalece la comercialización inclusiva y la creación de redes de intercambio solidario entre productores rurales, asociaciones y consumidores responsables.

A través de ferias locales, puntos de venta comunitarios y plataformas digitales, promueve el consumo consciente, la sostenibilidad ambiental y el comercio justo.
El programa fomenta el valor agregado, la certificación ecológica y la diversificación de mercados para productos bolivianos como café, cacao, quinua, miel, castaña, hortalizas y artesanías.

Con CONECTA VERDE, WIÑAY genera autonomía económica y oportunidades sostenibles desde la base productiva comunitaria.

Línea estratégica: Fortalecimiento de Capacidades y Liderazgo Local (FCLD)

A través de LIDERAR, WIÑAY fortalece las capacidades y el liderazgo de jóvenes, mujeres y organizaciones locales en gestión de proyectos, cooperación y emprendimiento sostenible.

LIDERAR es un programa de formación e innovación social que impulsa el liderazgo local como motor del desarrollo sostenible.

Desarrolla cursos, mentorías y procesos de capacitación presencial y virtual en alianza con WIÑAY Academy y PROESDES | Proyectos e Investigación para el Desarrollo, para fortalecer competencias en gestión de proyectos, emprendimiento social, equidad de género y adaptación al cambio climático.

Este programa contribuye a que las comunidades bolivianas generen soluciones sostenibles desde la base, formando una nueva generación de líderes comprometidos con el cambio.

Línea estratégica: Gestión Integral del Territorio, Bosques y Resiliencia Climática (GIT-BRC)

BOSQUES VIVOS promueve la conservación ambiental, la reforestación y la resiliencia climática junto a comunidades rurales e indígenas de Bolivia, integrando producción y sostenibilidad.

BOSQUES VIVOS fortalece la gestión integral del territorio y la adaptación comunitaria al cambio climático mediante proyectos de reforestación, sistemas agroforestales y educación ambiental.

WIÑAY trabaja junto a comunidades rurales e indígenas para restaurar ecosistemas degradados, conservar la biodiversidad y garantizar la seguridad alimentaria.

El proyecto busca equilibrar el desarrollo productivo con la sostenibilidad ambiental, promoviendo el Vivir Bien como principio de acción territorial.

🎓 LIDERAR – Formación y Liderazgo Local para el Desarrollo Sostenible
🌳 BOSQUES VIVOS – Gestión Integral del Territorio y Resiliencia Climática